Juegos educativos



El Juego en el Nivel Inicial



Dejaré en el siguiente link el Diseño Curricular de Jardín de Infantes en el cual se explicita puntualmente como trabajar el Juego en el Jardín de Infantes. Este abarca a niños de edades de 3 a 5 años.

Por consiguiente, en este link, se dejará explicito también, el Diseño Curricular del Jardín Maternal, el cual contiene el área de Juego . Abarca a los niños desde 45 días a 2 años.


LA ENSEÑANZA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL:

El juego se enseña, el niño aprende a jugar. Aprende en un encuentro con el otro, en una socializan con otro. Gran parte de esto sucede en el Jardín Maternal o jardín de Infantes. El docente lleva a cabo el juego como área de enseñanza. 
En el jardín el juego , no solo se encierra en las 4 paredes de una sala, sino que es enriquecedor llevarlo a otros ambientes, que pueden ser otras salas, el sum del jardin. O algo que es muy importante es utilizar el patio como espacio de juego.

Características del juego:
  1. Actividad libre. La intencionalidad es del jugador.
  2. Actividad desinteresada.
  3. Situación ficticia.
  4. Existencia de reglas que imponen un determinado orden: implícitas o explicitas.
  5. Actividad incierta:Espacio para la invención y la iniciativa.
  6. Necesidad de la repetición y la sorpresa.

Variables que intervienen en el juego:
  1. Tipo de juego
  2. Espacio
  3. Tiempo
  4. Materiales
  5. Formas de agrupamiento
  6. Clima del juego
  7. Intervención Docente
A continuación les dejo este Link, en el que se puede destacar detalladamente cada uno de estos aportes antes mencionados.

Tipos de juegos:

Dramático: Los jugadores crean un mundo paralelo cada vez que juegan,recrean lo que conocen,transforman una acción real en una acción lúdica.

Construcción: Construcción de nuevos objetos a partir de la combinación de diferentes elementos.

Con reglas convencionales: Existencia de reglas externas que diferencian un juego de otro.

Juegos tradicionales: Parte del acervo cultural de cada comunidad.Dejaré a continuación algunos vídeos de juegos tradicionales llevados a cabo en el Jardín de Infantes.                 

Gallito Ciego:




Martín Pescador


La Farolera




Lobo está


Ronda de San miguel


Rayuela



Escenarios lúdicos

Los escenarios lúdicos son un importante espacio de socialización para los niños de todas las edades. Cuando la docente crea estos espacios, ayuda al niño a desplegar su imaginación, adentrarse en el juego, explorar e indagar el mundo. Sin embargo, tenemos que destacar que cada niño/a lo realizará a su propio ritmo. 


A continuación les dejo 2 vídeos en el cual se puede apreciar como realizar un escenario lúdico en el jardín de infantes.



Nuestra tarea como docentes abarca desde los 45 días hasta los 3 años.
Noto aveces que las docentes no encuentran recursos para los mas pequeños, o simplemente muchas personas desvalorizan el Jardín Maternal ,confundiendolo con una guardaeria, sin saber que el niño allí aprende, y una manera muy importante de hacerlo es a través del juego. Es por eso que quiero compartir en los siguientes links y videos, juegos para los mas pequeños.








Quiero recomendarte juegos educativos que podrás utilizar en el Nivel Inicial aplicando en el mismo el uso de las Tics.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario